Seleccionar página

12 razones para probar Mindfulness

12 razones para probar Mindfulness

12 razones para probar Mindfulness

Seguro que últimamente has oído hablar del Mindfulness en todas partes pero ¿qué es Mindfulness?

Mindfulness es una cualidad de la mente o más bien la capacidad intrínseca de la mente de estar presente y consciente en un momento determinado, en un momento en que cuerpo y mente se sincronizan totalmente en un instante de realidad presente.

Presencia plena y conciencia abierta se conjugan en un momento en nuestra mente/cuerpo/espíritu.

Mindfulness

Es esa cualidad propia de cualquier ser humano pero que ha sido motivo de estudio principalmente en el paradigma oriental.

La experiencia de Mindfulness se devela y se entrena en una disciplina o práctica llamada meditación, mediante nuestra propia respiración, como explicamos en nuestro artículo, Sólo…respira

Te damos algunos motivos más por los que deberías probar esto de la meditación y la atención plena:

  1. Mindfulness puede reducir drásticamente el dolor y la reacción emocional al mismo. Investigaciones recientes sugieren que los niveles medios de “molestia” del dolor pueden reducirse hasta un 93%.
  2. Los ensayos clínicos muestran que el Mindfulness mejora el estado de ánimo y la calidad de vida.
  3. Mindfulness mejora la memoria de trabajo, la creatividad, la capacidad de concentración y la velocidad de reacción. También mejora la resistencia y la capacidad de recuperación.
  4. La meditación mejora la inteligencia emocional.
  5. Mindfulness es un potente antídoto contra la ansiedad, el estrés, la depresión, el agotamiento y la irritabilidad.
  6. Mindfulness es al menos tan bueno como el counselling o los fármacos para el tratamiento de la depresión clínica.
  7. Mindfulness reduce el comportamiento adictivo y autodestructivo.
  8. La meditación mejora la función cerebral y calma la parte del cerebro encargada de producir hormonas del estrés.
  9. La meditación mejora el sistema inmune. Los casos de ingresos en los hospitales por cáncer, enfermedades del corazón o enfermedades infecciosas son mucho menores en meditadores regulares.
  10. Mindfulness puede reducir el envejecimiento celular.
  11. La meditación y Mindfulness mejoran el control de azúcar en sangre en la diabetes tipo II.
  12. La meditación mejora la salud del corazón y circulatoria, reduciendo la presión.

Mindfulness

¿Se te ocurre alguno más?, deja tu comentario para que todos nos beneficiemos.

Ya lo decían los romanos,  SPA, una sigla que procedería de la expresión del latín salus per aquam (que puede traducirse como “salud a través del agua”). Dicha sigla se habría convertido en el acrónimo spa.

Si tienes un jardín, patio o terraza seguramente ya tendrás preparada una zona de estar en él. Pero para redondear la decoración y el completo aprovechamiento de esa área exterior tal vez te apetezca instalar una zona con agua. Donde tu cuerpo y mente se equilibren. No se necesita gran cosa aunque ese nombre te suene a caro, puedes crear una zona de spa simplemente a partir de una ducha o una bañera exterior, o instalar una fuente que con el sonido del agua te proporcione calma y sensación de frescor.

 Agua y Salud

 

Desde luego caben muchas más cosas y opciones que pueden precisar una buena inversión. Pero la capacidad adquisitiva no debe suponerte un impedimento, hay muchas y muy variadas formas de crear una zona de spa. Por supuesto que si puedes y te gusta puedes instalar un jacuzzi pero  no es indispensable, simplemente elige algo que vaya con tu economía y tu forma de ser y cada vez que lo veas, lo disfrutarás.

 

Sencillamente aprovechando cualquier espacio puedes crear tu pequeña piscina o tu zona de baño particular. Se agradece sentir el frescor del agua en pleno día de calor, o si no disfrutas de tus vacaciones, al final de una jornada laboral.

 

El patio o la terraza puede ser un buen lugar para instalar tu zona de baño. Crear un espacio agradable, en el que puedas relajarte tranquilamente.

 

Agua y salud

 

El jardín añade además ese toque natural que convertirá en realmente especial tu zona de spa. Que puede ser más o menos pequeña y más o menos compleja técnicamente.

 

agua y salud

 

La localización tiene su importancia pero no necesitamos tampoco de grandes paisajes para crear nuestra zona de spa en casa. Aunque por supuesto pueden resultar envidiables.

 

Ideas spa privado

 

Esta zona de spa está basada en la piedra, el cemento y el agua. No es más que una sofisticada ducha de exterior pero en los días cálidos del verano estoy resulta un oasis en medio del calor y la rutina,  de lo más agradable.

Obviamente el paisaje tiene su importancia cuando hablamos de la vida en el exterior pero la localización de nuestra casa no podemos cambiarla. Claro que no es lo mismo una zona de spa en un patio cerrado que en una terraza con vistas al jardín o al mar.

Ahora ya te proponemos imposibles pero soñar también relaja!

 

agua y salud
Estas zonas de spa inmersas en medio del bosque son par tu disfrute. Ambas resueltas de forma similar, rocas y piedras de la naturaleza son el material principal, parece que nos alejamos mucho de la realidad de cada uno, pero…de todo tenemos que ver para inspirarnos.

El agua es indispensable para nuestra salud, en todos los ámbitos, a disfrutar del agua!!! 

Sobre el Autor

Belleza Saludable

Blog de belleza y salud, trucos y consejos de belleza saludable basados en una filosofía de sostenibilidad y respeto al medioambiente. Alimentación, deporte, cuidados y más. NO PLANET "B".

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOBRE LA POLÍTICA DE COMENTARIOS:

Responsable: Belleza Saludable | Finalidad: Gestión de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento

Belleza Saludable