Seleccionar página

8 consejos para unas vacaciones de Semana Santa más sostenibles

8 consejos para unas vacaciones de Semana Santa más sostenibles

Unas vacaciones más sostenibles con el medio ambiente no es un imposible,  te dejamos 8 consejos que te ayudarán a conseguirlo.

Las vacaciones de Semana Santa representan un respiro en el calendario, un pequeño paréntesis para recargar las baterías y aguantar así hasta el verano a pleno rendimiento. Es un momento de relajarse y disfrutar, pero eso no quiere decir que se tenga que bajar la guardia en aspectos que son fundamentales para todos, como el cuidado del medioambiente.

Al contrario, es un buen momento para aumentar la concienciación, educar a los más pequeños y convertir en hábitos algunas acciones que son vitales para el entorno.

8 consejos para unas vacaciones mas sostenibles:

1-Hay quien prefiere aprovechar las vacaciones para descubrir una gran ciudad; otros se inclinan por la tranquilidad de un pueblo de interior, apurar la temporada de esquí en la montaña o atreverse con los primeros baños en el mar. En cualquier caso, al llegar a otra localidad, es importante localizar los contenedores amarillos (envases, latas y briks) y azules (papel y cartón) más cercanos para depositar correctamente los residuos.

vacaciones sostenibles en semana santa

2-A la hora de escoger el destino de vacaciones, se puede añadir el parámetro de la sostenibilidad en la decisión final. Por ejemplo, escogiendo modos de transporte que no contaminen, como caminar, la bici o el transporte público. También optando por alojamientos respetuosos con el medioambiente.

3-En esta época se multiplican las excursiones, las visitas a amigos y familiares, las barbacoas al aire libre… Y siempre hay que transportar cosas. Por eso, no está de más reutilizar las bolsas de plástico todas las veces que sea posible. Cuando ya no se necesiten más, deposítalas en el contenedor amarillo.

4-Pocas cosas ayudan más a desconectar que una excursión por la montaña o un largo paseo por la playa. Pero todo se puede ir al traste si encuentras residuos en plena naturaleza. Por eso, recuerda llevar una bolsa para guardar los envases hasta que se tenga acceso al contenedor adecuado.

5-En esta época se multiplican las excursiones, las visitas a amigos y familiares, las barbacoas al aire libre… Y siempre hay que transportar cosas. Por eso, no está de más reutilizar las bolsas de plástico todas las veces que sea posible. Cuando ya no se necesiten más, deposítalas en el contenedor amarillo.

6-Disfrutar de la naturaleza conlleva una serie de responsabilidades, por lo que hay que recordar que la alteración del ecosistema natural puede provocar daños irreparables. No debes dejar huella

7-Igual que no hay que bajar la guardia con el reciclaje, tampoco con el consumo de los recursos naturales. Estar fuera no significa tener carta blanca para malgastar, así que se debe seguir vigilando el consumo de agua y electricidad como se haría en la propia casa.

vacaciones sostenibles en semana santa

8-Semana Santa es sinónimo de procesiones en muchas ciudades y, por lo tanto, de aglomeraciones. Esto no es excusa para tirar los residuos al suelo, por mucho que cueste moverse. Guárdalos hasta encontrar una papelera o un contenedor. Lo mismo sirve para otros eventos, conciertos o actividades urbanas al aire libre.

Vacaciones sostenibles en semana santa

Como ves nada imposible de cumplir, si todos hacemos un pequeño esfuerzo, haremos grandes cosas por el planeta.

 

Sobre el Autor

Belleza Saludable

Blog de belleza y salud, trucos y consejos de belleza saludable basados en una filosofía de sostenibilidad y respeto al medioambiente. Alimentación, deporte, cuidados y más. NO PLANET "B".

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOBRE LA POLÍTICA DE COMENTARIOS:

Responsable: Belleza Saludable | Finalidad: Gestión de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento

Belleza Saludable