
Bebidas energéticas, peligros y mitos

BEBIDAS ENERGÉTICAS, PELIGROS Y MITOS
Para el deporte, poner mayor atención, fiestas de larga duración o solamente para sentirnos despiertos, muchos hemos consumido por lo menos alguna vez bebidas energéticas, pero ¿son estas malas para nuestro organismo? A continuación te ayudaremos a aclarar muchas dudas y saber la verdad sobre estos productos.
Más allá que muchos productos sí están prohibidos en ciertos países, la verdad fue descubierta cuando quedó demostrado que las bebidas no tienen riesgos altos ya que la mayoría contienen vitamina b12, taurina y glucoroactone.
El problema está cuando se abusa, el exceso puede ocasionarnos efectos secundarios.
Cuando se excede la cantidad de glucoroactone es muy probable que esto provoque síntomas y efectos en ciertas personas. Pero os queremos comentar que esta sustancia no es un químico y está naturalmente en nuestro cuerpo. El abuso afectará gravemente dependiendo de la persona y su estado de salud.
Si tienes predisposición a accidentes cerebrovasculares, hipertensión, problemas de circulación o estas embarazada, te aconsejamos no consumir bebidas energéticas ya que puede ser peligroso para el estado de tu salud. Cabe agregar, que si estás bien de salud y no tienes alguna condición medica, los infartos no deberían preocuparte.
EL DEPORTE Y LAS BEBIDAS ENERGÉTICAS
En las ultimas dos décadas, las bebidas energéticas han obtenido un gran poder mediático en el deporte y sus atletas. Las grandes marcas de estos productos han acaparado todos los deportes extremos y los de motor, e inclusive, han comprado equipos de fútbol de Primera División en Estados Unidos, Alemania, Austria, entre otros.
El gran alcance en publicidad y su imagen tan bien posicionada en el mundo deportivo se ve reflejado en el impacto de millones de consumidores que en el presente compran bebidas energéticas antes y a la hora de realizar ejercicio.
Somos muchos los que pensamos que tenemos un mejor rendimiento por la ayuda de las bebidas energéticas debido a la taurina o cafeína, pero lo que realmente hace que nos sintamos más activos es la cantidad alta en la dosis de azúcar, esta con la función de reponer los electrolitos perdidos en cada entrenamiento físico.
Los expertos recomiendan no tomar bebida energéticas a la hora de despertarte y levantarte para empezar tu jornada diaria, lo ideal es consultar a un nutricionista en caso te sientas cansado o muy débil. En caso pienses que si lo necesitas, el mejor recurso es tomar un multivitamínico.
EL ALCOHOL Y LAS BEBIDAS ENERGÉTICAS
Lo primero que debemos tener en cuenta es que estos productos son una especie de complementos y que de ninguna manera el consumo diario es adecuado con las bebidas energéticas.
También hemos escuchado que estas bebidas, pueden producir derrames cerebrales, pero la verdad es que es falso. Tomarnos dos o tres diarias puede ser de alto riesgo. A la hora que el efecto de azúcar termine, nos podemos sentir más cansados por más tiempo e incluso depresivos.
De igual forma, creemos preciso aclarar que que la vitamina B12 que contienen estas bebidas no provocan estado de embriaguez ni hipertensión. Esta vitamina convierte los nutrientes de otras comidas y sustancias en energía para ayudar a sentirte más activo. Es utilizada para desintoxicar pacientes que padecen síndrome de abstinencia y se desechan con la orina.
En este propósito, si combinas estas bebidas con alcohol o alguna droga, tu cuerpo puede sufrir efectos neurológicos y provocar enfermedades nerviosas y neuronales irreversibles.
Este tipo de enfermedades en muchas ocasiones, no tienen que ver en nada con el consumo de estimulantes, y mucho menos de bebidas energéticas.
En orden de las consideraciones anteriores, como ya mencionamos, solo una dosis en exceso puede ocasionarnos daños considerables. Tomarse una bebida energética no tendría porqué generarnos efectos adversos.
¿ Las bebidas energéticas dañan nuestro hígado?
De todas las preguntas que hemos mencionado, esta puede ser la más común, sin embargo lo que más afecta al hígado es el alcohol y la grasa que consumimos durante la fiesta o la resaca del día siguiente. Esta combinación hace que el hígado tenga un mal rendimiento a la hora de procesar y puede ser peligroso. No así, las bebidas energéticas.
PRECAUCIONES A TENER MÁS EN CUENTA
Si padeces de taquicardia, insomnio, problemas de la vista, definitivamente no consumas estas bebidas. Mucho menos si tienes problemas circulatorios o antecedentes de enfermedades cardiovasculares.
Según el investigador, Jonas Dörner, la cantidad de cafeína es tres veces mayor que una cola o en una taza de café.
A la larga, las bebidas energéticas te hacen sentir más cansado y pueden producirte efectos adversos en caso de abuso, como ya mencionamos anteriormente en este articulo.
EL Hospital de Niños de Boston sugiere comer una dieta equilibrada, tomar mucha agua, y hacer mucho deporte.
En conclusión, las bebidas energéticas no son directamente dañinas a la salud, pero un desliz con ellas nos puede llevar a una circunstancia muy riesgosa. Consume menos estos productos y tómalos en verdad cuando ya no tengas escapatoria.