Seleccionar página

Cómo preparar el gin-tonic perfecto

Cómo preparar el gin-tonic perfectoPuntuación 100 %Puntuación 100 %

Cómo preparar el gin-tonic perfecto sin que parezca una ensalada.

“Un buen gin-tonic se puede hacer sencillamente con hielo, ginebra, tónica, un cítrico y un buen recipiente. Nada más”.


Es momento de hacer pausas y relajar nuestras costumbres y os aportamos los ingredientes para un gin-tonic «perfecto».

Por cierto, si no quieres alcohol prueba a preparar la tónica con todo este ritual, si lo preparas con cariño lo de menos será la ginebra.

 

1. La elección de un buen vaso

«Lo ideal es servir el gin-tonic en una copa de balón o, en su defecto, un vaso ancho, del tipo que se usan para la sidra».

Estos recipientes son buenos por tres razones:

  • Tienen una gran capacidad que nos permiten que quepa todo el hielo, toda la ginebra y toda la tónica.
  • Tienen la boca ancha, que nos permite percibir los aromas y sabores del gin-tonic mucho mejor.
  • La copa de balón tiene pie, lo que nos permite coger la copa sin calentar la bebida.

gin-tonic perfecto

2. Un buen hielo

“El hielo tiene que enfriar la copa, no aguarla”.

El hielo es mucho más importante de lo que creemos para hacer un buen gin-tonic. Deben ser piezas grandes para que tarden más en derretirse y no ‘agüen’ la bebida. Hay que poner 4 o 5 piezas.

Una vez en la copa removemos para enfriar el cristal de la misma.

gin-tonic perfecto

3. La ginebra

Aunque hoy en día es muy difícil escoger una ginebra entre la inmensa variedad que encontramos en bares y bodegas, lo cierto es que, a efectos prácticos, todas son muy parecidas (al menos en lo que respecta a la elaboración de un buen cóctel).

Podríamos clasificar las ginebras secas (que son las que se usan en el gin-tonic) en cinco familias, dependiendo de su sabor:

  • De corte clásico, donde abunda el enebro.
  • Las cítricas.
  • Las especiadas.
  • Las herbales.
  • Las afrutadas o florales.

gin-tonic perfecto

4. Cómo servir la ginebra

“Casi más importante que escoger la ginebra, es poner la correcta cantidad de esta”

Para no pasarnos, una recomendación básica es usar un medidor. La proporción correcta es una unidad de ginebra por cuatro o cinco de tónica (un botellín).

Si no tenemos medidor, nos basta con un vaso de chupito de 4 o 5 cl, que nos sirve perfectamente para medir una dosis de ginebra.

El gin-tonic perfecto tiene entre un chupito y un chupito y medio por cada botellín de 20cl de tónica.

5. La tónica

El mundo de las tónicas ha caminado paralelo al de la ginebra, pero no hay que volverse loco, cualquiera de las tónicas convencionales vale para nuestro cóctel perfecto.

Es más importante el cómo debe servirse la tónica:

  • La tónica tiene que estar fría pues cuanto más fría está la tónica, mejor se disuelve el gas.
  • Tiene que servirse con cuidado, para ello puedes usar la cuchara mezcladora con forma de varilla. Que la cuchara toque el final de todo de la copa, que es donde está la ginebra. Apoyo la boca del botellín de tónica en la parte más baja de la varilla y dejo caer muy suavemente la tónica, para evitar que se pierda tanto gas como si la tiráramos directamente y, sobre todo, para que se mezcle bien. La tónica baja por la cuchara hasta la tónica y por convección natural se mezclan y no hace falta ni agitar ni remover, para no perder gas.

gin-tonic perfecto

6. Aromatizar

«A la hora de dar el punto final a nuestro gin-tonic recuerda que la ginebra ya tiene su perfil aromático, no tiene sentido añadirle cientos de especias».

Es preferible aromatizar los gin-tonic con mucha suavidad, añadiendo muy poca cantidad de extras, y evitando siempre que nos encontremos tropezones a la hora de beber.

En cualquier caso, basta con añadir una piel de cítrico, fresca y jugosa, que es perfecta para aromatizar cualquier gin-tonic.

No obstante aquí te dejamos alguna ideas por si te apetece experimentar un poco más, añádelos junto con los hielos:

  • Con enebro: Tan sencillo como poner unas 8-10 bayas de enebro, esto potencia el aroma de la ginebra.
  • Con canela: Ponemos un pequeño trozo de canela en rama y media cucharadita de azúcar moreno.
  • Con pepino: Dos rodajas finas de pepino que se ponen con el hielo y se remueven para que desprendan aromas.
  • Con regaliz: Machacamos ligeramente el el mortero un par de trocitos pequeños de regaliz puro y los ponemos con el hielo. Sustituimos el limón por lima.
  • Con albahaca: Unas hojas de albahaca junto al hielo y al limón. Una delicia.
  • Con naranja y pimienta: Frotamos con corteza de naranja el borde de la copa y ponemos esa piel de naranja sobre los hielos. Añadimos 4 o 5 granos de pimienta. En esta preparación eliminamos el limón.
  • Con frutos rojos: El elemento cítrico lo aportan unas fresas o frambuesas que se ponen en la copa con el hielo. Es mejor trocearlas para que desprendan aroma y sabor. Eliminamos el limón.
  • Con café: Unos granos de café acompañan al hielo. Sustituimos el limón por media rodaja de naranja.

bayas enebro para gin-tonic perfecto

7. Beber

Sí, también hay normas para disfrutar del gin-tonic cuando lo tenemos entre manos.

“Hacer un gin-tonic requiere su tiempo, pero se tiene que beber relativamente rápido”

Es una carrera contra el tiempo. En nuestro entorno hace calor y en 20 minutos acabarás bebiendo agua con gin-tonic, porque el hielo se funde.

 

¿Y tú, cómo prefieres preparar el gin-tonic perfecto?

Review

100 %

Resumen CÓMO PREPARAR EL GIN-TONIC PERFECTO

Recomendable
100 %

Sobre el Autor

Cuido mi Barba

Cuidado personal y complementos para el hombre. Visita nuestra tienda online y nuestro blog. www.cuidomibarba.com

2 Comentarios

  1. Álvaro

    Yo suelo utilizar hielo industrial, tarda más en derretirse. Excelente consejos para preparar un buen gin-tonic sin perderse con tanta variedad de ginebras y de tónicas

    Responder

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOBRE LA POLÍTICA DE COMENTARIOS:

Responsable: Belleza Saludable | Finalidad: Gestión de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento

Belleza Saludable