
Hair contouring, para resaltar tus facciones

Has oído hablar del hair contouring , y no sabes lo que es…
Te lo contamos y nos encanta este tema, ya que nos permite explicar la diferencia con la que trabajamos el color en nuestro salones!!!
Porque lo natural y la no agresión no están reñidas con las últimas tendencias en color para tu cabello
Por que ¿que sería de la vida sin color? Pero un color saludable, porque luce el doble!
Queremos contarte nuestra forma de trabajo, una cultura, ya que para nosotros no es una nueva técnica de color ni algo pasajero en el tiempo, es la forma de interpretar la técnica de color adaptado a cada cabello y sacando el máximo partido al contorno de nuestro rostro y aprovechando la textura del cabello para maximizar la belleza del corte, hablamos del hair contouring.
Qué es el hair contouring?
Hair Contouring
Es una técnica que en maquillaje es muy conocida y que ahora la extrapolamos al cabello, el visagismo, viene de la palabra francesa VISAGE que significa: rostro + la palabra ISMO del latin ismus que significa: práctica – doctrina.
En nuestros salones estudiamos la forma tanto de la cara como de la cabeza, para armonizar con el rostro y así resaltar al máximo las facciones y disimular pequeñas imperfecciones trabajando con tonos claros que nos aportan luz, claridad y tonos oscuros que nos aportan profundidad.
Dependiendo de la forma de la cara trabajamos en las diferente partes del cabello, raíces / medios/ puntas / zonas internas….personalizados para cada una de vosotras.
Verdad que no se nos ocurre hacer dos maquillajes iguales? Pues tu cabello también merece ser único y concebido para resaltar lo mejor de tí.
En eso se basa nuestro hair coultouring, adaptado al color con nuestra biocultura de coloración, utilizando barros orgánicos, coloración de oleopigmento a bajos volúmenes y aclaraciones de tu color ( nunca excediendo los cuatro tonos de altura) consiguiendo así tonos naturales, aclaraciones solares, reflejos tridimensionales y colores heterogéneos.
Diferente y personalizado.
Con esto damos un paso mas en el mundo del color rehuyendo de colores sin personalidad, tinturas convencionales o los típicos y aburridos retoques de raíces.
Menos teoría y más práctica, vamos a ver algunos casos con claros ejemplos!!:
– Rostro redondo:
La función del «hair contourig» en este tipo de rostro es la de alargar la parte inferior. Para ello, daremos luz a la mitad superior con tonos claros desde la raíz hasta las orejas e incidiendo en los mechones delanteros, añadiendo tonos más oscuros en las parte media baja y zonas internas de cabeza.
En cuanto al corte y el peinado son posibles todo tipo de longitudes y estilos que reduzcan el volumen en los laterales. Debemos evitar flequillos rectos y líneas horizontales.
– Rostro alargado:
En este caso nos centraremos en acortar la longitud del rostro, combinando una raíz oscura con destellos más claros y luminosos que brotan por encima de la línea de las orejas hasta las puntas. Trabajando en las capas internas del cabello creando tridimensionalidad de color en medios y puntas.
Debemos suavizar las facciones mediante cortes degradados con capas que aporten volumen en la zona alta. Evitaremos en lo posible separaciones o rayas centrales marcadas, así como cortes largos sin forma y/o a la altura de la barbilla

– Rostro cuadrado:
En este tipo de cara, de lo que se trata es de alargar la parte alta y la parte baja y recortar amplitud tanto en la frente como en la zona del mentón, con lo que trabajaremos pequeñas zonas claras o una leve aclaración en raíz para pasar a tonos oscuros en medios, desde sienes al comienzo de la mandíbula y aclara nuevamente las puntas consistirá en jugar con una mezcla de tonos, para buscar así un corte más ovalado.
El corte y el peinado los basaremos en cortes asimétricos o desiguales. Para suavizar el rostro cuadrado debemos evitar las líneas horizontales.

–Rostro anguloso:
En este tipo de rostro debemos suavizar las formas del rostro. Combina mechas claras y oscuras a partir de la zona de las sienes y la mandíbula. El efecto óptico que lograrás será el de una cara más curvilínea
En cuanto el corte necesitaremos cabellos desfilados y escalonados siempre en la medida que nos deje el tipo de cabello.

– Rostro con forma de corazón:
Con este tipo de rostro, lo que se debe intentar es iluminar la mitad inferior de la cara (de orejas a mandíbula) para compensar la amplitud de la frente. Para ello, se puede partir de un color más oscuro desde las raíces hasta las orejas y degradar con tonos más luminosos de ahí a las puntas.
Todo ello, incidiendo en los mechones más cercanos al rostro.
El objetivo del profesional será siempre acercar nuestro rostro a las formas ovaladas, la considerada más perfecta y morfológicamente más favorecedora. El peluquero tendrá en cuenta las técnicas de visagismo a la hora de aplicar el hair contouring y, además, nos hará siempre un diagnóstico personalizado en el que es imprescindible la salud de nuestro cabello.