
Los helados más sanos del mundo, recetas

Helados más sanos? por supuesto que si, y llenos de nutrientes y vitaminas.
En los días de más calor del año y a la mayoría de nosotros nos apetece refrescarnos con un fresquito y sabroso helado. ¿El problema? Que la mayoría de helados comerciales tienen una composición nutricional bastante poco deseable y un aporte de nutrientes escaso. ¿La solución? Preparar helados mas sanos en nuestra propia casa: no es difícil y de esta manera controlamos los ingredientes.
Os dejamos dos e recetas de helados sanos que podéis preparar en vuestra cocina con ingredientes fáciles de conseguir.
Helado de yogur con cerezas
El yogur es un buen ingrediente para preparar helados más sanos caseros: es cremoso, se puede comprar natural o hacerlo nosotros mismos en casa, y combina muy bien con la mayoría de frutas y sabores de los que tengáis antojo.

Fotografia: Foodbabbles.com
Ingredientes
Dos yogures naturales
Un puñado de cerezas deshuesadas y cortadas en trozos pequeños
Elaboración
Lavamos las cerezas, las deshuesamos y las cortamos en trozos pequeñitos para que a la hora de comer el helado queden como pequeños tropezones. Vertemos el yogur en una jarra y lo batimos con varillas hasta que tenga una consistencia cremosa e incorporamos las cerezas. Lo pasamos a una fuente y lo metemos en el congelador.
Para que nos quede una textura cremosa de yogur es necesario que vayamos sacando el helado y removiendo aproximadamente cada media hora durante dos horas: de este modo no se congela totalmente y se queda muy cremoso.
Otra opción es usar una heladera.
Si no, con un poquito de paciencia el resultado final es muy bueno.
Helado de té verde y leche de coco
Ingredientes
- Infusión de té verde
- Agua
- 250 ml de leche de coco
- Un chorrito de zumo de limón
Elaboración
Preparamos un par de infusiones de té verde (dos tazas, que suelen ser unos 400 mililitros aproximadamente) y, una vez esté lista, la dejamos enfriar totalmente. La mezclamos con la leche de coco y el chorrito de limón y la metemos en el frigorífico durante al menos dos horas. Si queremos que tenga un poco de caramelo líquido o chocolate. Al sacarlo del congelador cubrimos el helado con el liquido de haciendo lineas y luego lo servimos con la cuchara heladera. Sorprendente.
Aquí nos pasa lo mismo que nos ocurría con el helado de yogur: es necesario ir sacando el helado cada media hora aproximadamente para batirlo y que nos quede la textura adecuada.