
Sientes picor de cabeza? tu solución infoactivo sensitivo

En estos meses notas una aumento del picor del cuero cabelludo,
Quizás incluso tengas caspa, algo que nunca te había pasado. Pruebas distintos champús pero nada, más bien empeora.
Puede que no estés tratando correctamente el origen, la causas del picor de cabeza son muy variadas. Aquí te enumeramos unas cuantas:
- Medicación: Las reacciones cutáneas figuran entre las reacciones adversas más frecuentes a los medicamentos, como es el caso de los corticoides.
- Una dieta deficiente e inadecuada: la falta de nutrientes y un exceso de toxinas generan una sangre que puede favorecer la irritación y el picor de cabeza. Las alergias alimentarias deben de ser tenidas en cuenta.
- Alteración del sistema nervioso:Estrés, ansiedad, irritación.
- Abuso de productos y cosméticos para el cabello: geles, lacas, tintes con alto contenido en parabenos, siliconas, sulfatos y además los secadores, planchas etc.. así como productos de higiene como champús irritantes que no respetan el ph de la piel y contienen principios activos no naturales
- Cambios climáticos bruscos de temperatura. Usualmente es desencadenada por ambientes que tienen baja humedad, como durante el invierno. Además hay que tener en cuenta que nos enfrentamos diariamente a la contaminación y gases irritantes que están en contacto constante con la piel y que alteran el ph de la piel.
Aún no así no desesperes, existen consejos y tratamientos a tener en cuenta para recuperar el equilibrio de tu cuero cabelludo.
Realizar una alimentación sana.
Tomar alimentos naturales y antioxidantes, frutas, verduras, evitando el exceso de carne roja y grasas así como el exceso de marisco. Favorecer los alimentos ricos en selenio, biotina, vitamina E y zinc.
- Selenio: la manzana, el pepino, la calabaza, la levadura de cerveza, germen de trigo, la ortiga, espárragos, pepinos, semillas de calabaza e hinojo
- Con biotina: cereales integrales como la cebada, avena (que además ayuda al sistema nervioso) y el maíz, las semillas, legumbres como las lentejas y los guisantes. Verduras y hortalizas entre las que destacan el berro y el ajo. Frutas como el aguacate, plátano, manzana, uvas y los hongos shiitake.
- Vitamina E: almendras, avellanas, aceite de germen de trigo, aceite de pepita de uva, entre otros.
- Zinc: los más destacados, semilla de sésamo y su harina, semillas de calabaza
Favorecer al sistema nervioso.
Favorecer alimentos ricos en vitamina B o magnesio. Los suplementos de estas vitaminas y el diente de león en fitoterapia son buenos aliados. La relajación y la respiración profunda favorece la relajación del sistema nervioso aportando calma y serenidad, ayuda a la eliminación de desechos y la absorción de nutrientes. También el Yoga, el Tai-chi y el deporte, en general, ayudan a la distensión de la persona.
Cuidar la higiene y tratar la piel del cuero cabelludo de forma específica:
- Limpiadores anti-irritantes y anti-inflamatorios, que tengan propiedades aromáticas que refresquen el cuero cabelludo. Respetando el ph de la piel usando los más neutros y afines. Como el linpiador sensitivo de Secretos del Agua.
- Utilizar un producto de tratamiento INFOACTIVO™ Sensitivo Relajante Capilar. Es un potente relajante capilar, sus activos de triple acción aportan los elementos necesarios para relajar y calmar en los casos de descamación y cuero cabelludo irritado.
- Tratamiento de choque en tu salón. Los profesionales del cabellos son los mejores para asesorarte como tratar esta alteración. Te indicarán que productos utilizar y cual dejar de hacerlo. Si tu caso es más grave puedes comenzar un tratamiento en el salón y continuar en casa con productos muy sencillos de utilizar. Pero con los que notarás alivio y mejoría desde el primer momento. El limpiador y el infoactivo de Secretos del Agua están basado en los principios conductivos del agua biopolar y además incluyen principios botánicos como:
- ALOE VERA con propiedades reepitelizantes, y también es un intenso antiinflamatorio, atribuyéndole una aplicación calmante muy efectivo para pieles sensibles e irritadas.
- CALÉNDULA Su acción reepitelizante y cicatrizante, se debe a su contenido en polisacáridos, avonoides, triterpenos y carotenos, actuando sobre el metabolismo de las glucoproteínas y sobre las fibras de colágeno, proporcionando un gran uso para productos de antienvejecimiento y pieles sensibles.
- CALAGUALA para pieles hiperreactivas. Su acción antioxidante frente a especies reactivas de oxígeno le confieren propiedades de antienvejecimiento, protegiendo la piel y el cabello de procesos oxidativos. Por último, su acción fotoprotectora, protege de los rayos UV del sol .
- HIPÉRICO Su contenido en avonoides le confiere un efecto antiinflamatorio debido a que posee una gran actividad antirradicales, siendo antiirritante.
- MANZANILLA ideal para acciones antiinflamatorias y antimicrobianas. También es espasmolítica, produciéndo vasodilatación (aumento del flujo sanguíneo). Sus componentes le proporcionan una acción cicatrizante
- LÚPULO Posee una acción antiandrogénica, proporcionando así productos antiseborreicos y antialopecia.
Mantener un ritmo adecuado de lavado. Utilizar agua templada y aclarar bien el gel. No utilizar el secador a temperaturas muy altas y no demasiado cerca de la raíz.
- Un masaje suave que active de forma natural el cuero cabelludo y lo relaje.