
¿Por qué se nos cae el pelo en otoño?: 5 Soluciones

En otoño se nos cae el pelo a todos y es un hecho, no es algo que deba sorprendernos, quizá no lo sabías pero es cierto. Es cierto que el estrés y los malos hábitos influyen. Sin embargo, hay una razón por la cual en otoño notaremos todavía más la caída de nuestro cabello. Si eres amante de los animales y tienes una mascota en casa, notarás que mudan su pelaje en determinadas temporadas y van soltando sus pelitos por el sofá. A nosotros nos pasa exactamente lo mismo, en otoño se renueva nuestro cabello. Es tiempo de caída pero posteriormente de crecimiento. Hay árboles que pierden todas sus hojas y después les empiezan a crecer las nuevas. Menos mal que a nosotros no nos pasa lo mismo, ya que nuestro cabello se renueva progresivamente. De hecho, de cada 100 pelos que tenemos, siempre hay un 12-15% en fase de recambio. A continuación te vamos a mostrar algunos consejos para disminuir la pérdida de tu cabello en esta temporada que acaba de empezar.
1. No duermas con el pelo recogido
Las horquillas o gomas que utilizamos en nuestro pelo al dormir hacen que este se sienta tenso y apretado; por lo tanto aquellos cabellos que pronto se deban caer y renovar lo harán antes de tiempo. El pelo suelto siempre será una buena opción.
2. No duermas con el pelo mojado
Sabemos que muchas veces la pereza puede con nosotras, después de un día agotador, llegamos a casa nos damos una ducha, llevamos nuestra rutina para desmaquillarnos, y nos secamos el pelo, (o deberíamos). ¿Por qué es tan importante no dejarse el pelo mojado cuando nos vamos a dormir? El problema es que, además de que podemos coger un constipado que nos fastidie la semana, si el cabello está mojado no permite recibir el aire que necesita y tiende a estropearse. En estas condiciones la humedad puede provocar incluso que aparezcan infecciones o patógenos en el cabello. Ahora ya lo sabes, aunque sea verano y haga mucho calor, no te acuestes con el pelo mojado.
3. Sigue una dieta saludable
Llevar una dieta no tiene por qué significar pasar hambre, ni comer solo ensalada. Disponemos de millones de recetas riquísimas que pueden ayudarte a disfrutar de una alimentación rica y saludable. Una dieta ayuda en general a todo nuestro organismo, por lo tanto también a nuestro cabello. Consumir frutas y verduras ricas en vitaminas y sales minerales pueden ser una buenísima opción para ayudarte a fortalecer tu cabello. La naranja y el kiwi son ese tipo de frutas que te pueden ayudar. Ya que contienen una gran cantidad de Vitamina C, podrás conservar un cabello fuerte, resistente y combatir su caída.
Aquí te dejamos un enlace donde puedes encontrar más alimentos que pueden ayudarte:
https://www.mujerhoy.com/vivir/salud/201709/25/alimentos-para-evitar-caida-40868486417-ga.html
Y un post nuestro donde puedes aprender a realizar una receta que además de rica y saludable, no solo ayuda a que tu cabello no se caiga, sino también a perder algo de peso.
https://bellezasaludable.es/sopa-detox-para-perder-peso/
4. Confía en los productos que pueden ayudarte
Existen en el mercado millones de productos que prometen proteger e incluso regenerar tu cabello. Pero aquellos que debes de tener en cuenta son los que cuidarán de tu cabello de una forma no muy agresiva. Por ejemplo, si sueles teñirte el cabello, puedes probar a utilizar tintes naturales, hechos a base de barros y óleos. Puedes encontrarlos en determinadas peluquerías especializadas en productos naturales, te sorprenderá tu resultado. También puedes confiar en las manos de estos profesionales para someterte a tratamientos que aportan brillo o fuerza a tu cabello. Él te lo agradecerá.
5. Corta tu cabello regularmente
No sigas arrancándote las puntas por los nervios o recortándotelas con unas tijeras pequeñitas en casa. Si tienes el pelo muy estropeado es hora de sanearlo. En muchas ocasiones queremos que crezca o que se vea más voluminoso y más bonito. Sabemos que en ocasiones duele un poquito cortarse el pelo, pero si lo haces le estarás haciendo un favor y además podrás ver antes los resultados que quieres. Lo óptimo es sanear las puntas cada dos o tres meses, pero insistimos, si está muy estropeado, corta todo aquello que puedas y a partir de ahí empieza a cortártelo en esos plazos de tiempo.
Hasta aquí nuestros consejos de hoy, esperamos que te hayan servido de ayuda…¡ Y sobre todo que comiences a implementarlos!