Seleccionar página

Hygge, Lagom y Dan Sha Ri. Tres estilos de decoración para crear tu lugar de paz

Hygge, Lagom y Dan Sha Ri. Tres estilos de decoración para crear tu lugar de paz
Los estilos de decoración que marcarán un cambio en tu vida. ¿Cuál es el tuyo?

Con la pandemia nuestras vidas han dado un giro de 360º. Todo ha cambiado: nuestras prioridades, nuestro trabajo, nuestros pensamientos, nuestra manera de relacionarnos… Algunas de las consecuencias positivas de este cambio radical son que hemos comenzado a valorar cosas que antes dábamos por sentadas y a priorizar nuestra salud, sobre todo la mental. Además, si a esto le sumamos el hecho de que ahora pasamos más horas dentro de casa, entonces te interesará aprender sobre estos tres estilos de decoración.

Hygge, Lagom y Dan Sha Ri son tres tendencias de decoración del hogar que priorizan nuestra salud mental. Los valores en los que se apoyan estos tres estilos son: sostenibilidad, organización, minimalismo, limpieza… entre otros. Todos ellos tienen como finalidad crear un espacio tranquilo, seguro y feliz dónde te sientas a salvo de todos los cambios por los que tu vida está pasando.

El primero en llegar fue el Hygge una tendencia en decoración que llegaba a nuestras casas desde Dinamarca. Pronto se unieron otros estilos trendy como el Lagom o el Dan Sha Ri con filosofías similares que propugnaban orden y una vuelta a lo esencial. Pero no son exactamente iguales, tienen su matices y su estética particular. Veamos cuál es el que mejor te encaja!

 

Estilo decoración Hygge

El concepto hygge, si preguntas a los daneses, ellos te lo definirán como un conjunto de actitudes, formas de vida, escenarios, etc., que les hace sentirse bien, a gusto, tranquilos, en familia y que les permite disfrutar de los pequeños placeres de la vida.

estilo decoración hygge

Aquí te traemos algunos consejos para hacer de tu hogar un lugar tranquilo y cálido del que no te apetezca salir:

1. Iluminación: consigue que entre la mayor luz natural posible en la estancia.

2. Colores suaves: utiliza tonos blancos o beiges, creando así una atmósfera más serena.

3. Ambientes cálidos: si no dispones de chimenea en casa, enciende velas para conseguir un ambiente más acogedor.

4. No te olvides del verde: las plantas y las flores ayudan a que pasar tiempo en casa se convierta en algo aún más agradable.

5. Maderas y materiales suaves tanto para los elementos principales de la casa como para la decoración.

6. Huye de espacios cargados: da prioridad a la sencillez. Olvídate de las pequeñas figuras en todos los rincones de la casa.

7. Crea tu rincón especial: rodéate de elementos que te aporten bienestar y paz (fotografías, cuadros, discos de vinilo…).

estilo decoración hygge

Apuesta por el Hygge y vive tan feliz como los daneses.

 

Estilo decoración Lagom

Lagom significa ‘en su justa medida‘, es moderación y término medio. Ni mucho ni poco. Así que nada de comprar por comprar. Este estilo sueco hace mucho hincapié en 4 pilares, estos son: sostenibilidad, funcionabilidad, orden y sencillez.

estilo decoración lagom

Hoy te contamos algunas sugerencias para hacer que tu casa imite estos pilares.

1. Belleza y funcionabilidad: los elementos decorativos deben cubrir tus necesidad y atraer por igual.

2. ¿Comprar o no comprar?: analiza si verdaderamente necesitas comprarlo. Se trata de vivir con lo necesario, no ser consumista.

3. Reciclaje: no se compra por comprar, ni se tira por tirar. Piensa en qué cosas puedes darle una segunda vida y deshazte de cosas que no te aporten.

4. Sostenibilidad: si se te rompe algo, piensa si se puede arreglar antes de comprar uno nuevo.

5. Delimitar los espacios de trabajo y placer: diferencia bien los dos espacios para ayudarte a separar los momentos de concentración y de desconexión.

6. Orden y estilo: todo debe estar ordenado para que sea agradable a la vista.

7. Combinación pasado-presente: mezclar muebles, piezas u objetos de diferentes épocas. La combinación de estilos te pueden transportar a recuerdos de la infancia que te aporten felicidad.

estilo decoración lagom

La sensación de paz que lograrás con la tendencia sueca seguro que hace que seas un poco más feliz

 

Estilo decoración Dan Sha Ri

El último estilo de decoración, basado en las tres palabras japonesas: dan = rechazar las cosas innecesarias, sha = deshacerse de las cosas inútiles que uno posee, ri = detectar el deseo insano por las cosas innecesarias, se apoyan en la idea de buscar la felicidad desde el interior, eliminando las cosas que no necesitamos. La forma de vida japonesa se está poniendo cada vez más de moda en compensación a nuestro ritmo de vida tan agitado. Te enseñamos algunos consejos para empezar a imitar este estilo.

estilo dan sha ri

1.Ocupación al 80%: no hace falta llenarlo todo en una casa. No hay que comprar y llenar hasta la última esquina. Da un respiro a las estanterías o espacios. De vez en cuando está bien los vacíos.

2.Elimina cosas inútiles: deshazte de aquello que sea un estorbo para tu vista. Eso hará tranquilizarte mentalmente.

3.Regla de dos movimientos: consigue poder acceder a lo que necesites fácilmente, sin complicaciones. Prescinde de barreras como las cajas o tapas.

4.Verticalidad: los elementos colocados verticalmente como en un supermercado favorecen la visibilidad y facilitan el acceso. Recuerda, no sólo tiene que ser estético sino también práctico.

5.No amontonar objetos: olvídate de acumular en un rincón trastos que piensas que más adelante puedes utilizar. Estos afean la decoración además de dar un aspecto de desorden.

estilo dan sha ri

A través de este método japonés, y deshaciéndote de objetos innecesarios, puedes simplificar tu día a día y sentirte mejor.

 

Son soluciones simples para crear hogar.

Sobre el Autor

Belleza Saludable

Blog de belleza y salud, trucos y consejos de belleza saludable basados en una filosofía de sostenibilidad y respeto al medioambiente. Alimentación, deporte, cuidados y más. NO PLANET "B".

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOBRE LA POLÍTICA DE COMENTARIOS:

Responsable: Belleza Saludable | Finalidad: Gestión de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento

Belleza Saludable